La toxina adenilato ciclasa – hemolisina de Bordetella pertussis: Función en la patogénesis y aplicaciones

Autores/as

  • Yunier Serrano-Rivero Centro Nacional Investigaciones Científicas
  • Rafael Fando-Calzada Centro Nacional Investigaciones Científicas

Resumen

La toxina adenilato ciclasa – hemolisina (TAC) es uno de los principales factores de virulencia de Bordetella pertussis. Fue descubierta en 1973 por Wolff y Cook como un contaminante en las formulaciones vacunales contra este microorganismo. Pertenece a la familia de las toxinas que forman poros en la membrana plasmática de las células diana y alcanza su máxima expresión en la fase virulenta de la bacteria. Esta toxina posee 1706 residuos de aminoácidos y se compone de dos dominios: uno N-terminal, que presenta actividad adenilato ciclasa sensible a calmodulina y otro C-terminal, que promueve la formación de poros en la membrana de las células diana. Por otra parte, las moléculas αMβ2 tipo integrina son los receptores naturales para la toxina, a los cuales se une por la porción extracelular N-glicosilada. TAC le permite a la bacteria inhibir la fagocitosis, la activación de las células T colaboradoras de tipo1 y células T citotóxicas, así como la producción de interferón gamma por macrófagos. A pesar de sus efectos tóxicos, la forma inactivada de la toxina es empleada en la entrega de epítopes inmunogénicos a las células presentadoras de antígenos, en la identificación de proteínas secretadas por el sistema de secreción tipo III y en estudios de interacción proteína – proteína.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-03

Cómo citar

Serrano-Rivero, Y. ., & Fando-Calzada, R. . (2021). La toxina adenilato ciclasa – hemolisina de Bordetella pertussis: Función en la patogénesis y aplicaciones. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 44(3), 046-056. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1015

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>