Generación de hibridomas productores de anticuerpos monoclonales contra la proteína de membrana externa U (OmpU) de Vibrio cholerae
Resumen
La proteína de membrana externa U (OmpU) de Vibrio cholerae es la más
abundante en la superficie de los vibriones, y se piensa que debe jugar un importante
papel en la patogenia de este microorganismo, ya que su expresión es regulada por el
mismo sistema que regula la expresión de los dos principales factores de patogenia
del microorganismo: la toxina colérica y la pilina corregulada con la toxina. Con el
objetivo de poder estudiar la OmpU de Vibrio cholerae, se generaron anticuerpos
monoclonales (AcM) específicos contra ella. El antígeno utilizado para la obtención
de elevados títulos de anticuerpos específicos en el suero de ratones BALB/c, fue la
OmpU purificada de Vibrio cholerae fusionada a 6 histidinas. En la generación de los
hibridomas se emplearon procedimientos normalizados de fusión celular. Los análisis
primarios y secundarios de los híbridos generados se realizaron mediante la técnica
de inmunoensayo de enzima ligada (ELISA), mientras que la caracterización de los
anticuerpos monoclonales obtenidos se hizo utilizando las técnicas de Western blot y
ELISA. También se obtuvo fluido ascítico en ratones BALB/c para producir los anticuerpos
monoclonales, los cuales se purificaron mediante Cromatografía de Afinidad.
Se obtuvieron y caracterizaron cuatro hibridomas productores de AcM. Los hibridomas
1F11 y 1B10 secretaron anticuerpos de la clase IgM mientras que el 3D8 y el 9H12
secretaron anticuerpos de la clase IgG1. Todos los AcM reconocen una proteína de
42 kDA en Western blot correspondiente al producto del gen Ompu fusionado a una
cola de 6 histidinas. Adicionalmente, el AcM secretado por el hibridoma 3D8 parece
ser específico para un epitope oculto en la OmpU, ya que no reconoce la proteína
intacta en la superficie de Vibrio cholerae. Este es el primer reporte de producción de
anticuerpos monoclonales específicos contra la OmpU de Vibrio cholerae.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).