Toxicología aguda del D-004 en conejos

Autores/as

  • Ariadne Gutiérrez Martínez Centro Nacional de Investigaciones Científica
  • Rafael Gámez Menéndez Centro Nacional de Investigaciones Científica
  • Rosa Más Ferreiro Centro Nacional de Investigaciones Científica
  • Miriam Noa Puig Centro Nacional de Investigaciones Científica
  • Balia Pardo Acosta Centro Nacional de Investigaciones Científica
  • Eddy Goicochea Carrero Centro Nacional de Investigaciones Científica
  • Dayisell Curveco Sánchez Centro Nacional de Investigaciones Científica
  • Haydée García Cambián Centro Nacional de Investigaciones Científica

Resumen

El D-004 es un extracto lipídico obtenido del fruto de la palma real
(Roystonea regia) (Arecaceae) que consiste en una mezcla reproducible de ácidos
grasos, en la cual el ácido oleico, el láurico y el palmítico son los más abundantes. El
tratamiento oral con D-004 inhibe significativamente la hiperplasia prostática inducida
por testosterona en roedores. La toxicología preclínica de un nuevo compuesto incluye
la evaluación aguda en una especie no roedora. Con este objetivo se realizó el ensayo
de toxicidad del D-004 a dosis única en conejos Nueva Zelandia, especie no roedora de
elección. Teniendo en cuenta los resultados negativos obtenidos en el estudio agudo
oral realizado previamente en roedores, se utilizó el método alternativo de las clases,
administrando una dosis de 2 000 mg/kg de peso corporal. Los animales fueron observados
en diferentes intervalos durante las primeras 24 horas y diariamente durante
los restantes días. El peso corporal se controló al inicio y al final de la experiencia. Las
variables analizadas fueron: mortalidad, ganancia en peso corporal, peso de órganos y
hallazgos histopatológicos. El análisis de las mismas no arrojó diferencias significativas
entre los grupos tratados y el control en ninguno de los sexos. El D-004 presentó una
toxicidad intrínseca baja, al mostrar una DL50 superior a los 2 000 mg/kg de peso corporal,
dosis con la que no se evidenciaron signos indicativos de toxicidad en ninguno
de los sexos, por lo que su toxicidad se puede declarar como no clasificable según el
método de las clases de toxicidad aguda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-08

Cómo citar

Gutiérrez Martínez, A. ., Gámez Menéndez, R. ., Más Ferreiro, R. ., Noa Puig, M. ., Pardo Acosta, B., Goicochea Carrero, E. ., Curveco Sánchez, D. ., & García Cambián, H. . (2021). Toxicología aguda del D-004 en conejos. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 38(2). Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1050

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>