Potenciales efectos estrogénicos del D-004, extracto lipídico del fruto de la Roystonea regia
Resumen
El D-004 es un extracto lipídico obtenido de los frutos de la palma real
(Roystonea regia) (Arecaceae) que consiste en una mezcla reproducible de ácidos grasos.
Para evaluar si el D-004 presenta actividad estrogénica, se empleó el modelo de ratas
ovarectomizadas. Se utilizaron ratas Sprague Dawley hembras, distribuidas aleatoriamente
en cuatro grupos experimentales. A tres grupos de animales se les practicó
la ovarectomía bilateral. Uno fue tratado oralmente con el vehículo; al segundo, se le
administró por vía subcutánea estradiol 30 μg/kg; y el otro recibió tratamiento
con 400 mg/kg de D-004 por vía oral. El cuarto grupo fue el control del procedimiento
quirúrgico (CPQ). Al inicio del tratamiento, el peso corporal de todos los grupos de ratas
ovarectomizadas fue significativamente mayor que el del grupo CPQ. Después de los
14 días, la diferencia del peso corporal de los grupos control negativo y D-004 respecto
al CPQ se mantuvo ( p < 0,001), si bien desapareció la diferencia de peso entre el control
positivo y el CPQ. El peso del útero del grupo control positivo mostró un marcado incremento
(más de 10 veces) que el control negativo. Por otra parte, los valores del grupo
D-004 fueron estadísticamente similares a los del control negativo. El D-004 carece de
efectos estrogénicos en el modelo utilizado y a las dosis de tratamiento empleadas.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).