Osteoporosis y enfermedad cardiovascular

Autores/as

  • Sarahí Mendoza Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Miriam Noa Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Rosa Más Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la osteoporosis son causas
frecuentes de morbilidad en la población adulta, cuya frecuencia aumenta con
la edad, por lo que al aumentar la expectativa de vida, constituyen importantes
problemas de salud. El riesgo a padecer ambas patologías depende de factores de
riesgo, y la prevención consiste en controlar los modificables. Las ECV y la osteoporosis
presentan factores etiológicos comunes que involucran la biosíntesis del
colesterol y la oxidación lipídica, cuya dilucidación representa una línea priorizada
de investigación. El crecimiento y mantenimiento del esqueleto depende
del equilibrio entre la formación y la resorción ósea a través de los procesos de
modelado y remodelado óseo, controlados por células óseas (osteoblastos –OB-,
osteoclastos –OC- y osteocitos), los OB son responsables de la formación ósea, los
OC de la resorción ósea y los osteocitos de la red mecano sensorial. Entre los nexos
de las ECV y la osteoporosis se encuentra el papel de la vía del mevalonato en la
síntesis de colesterol y en la activación de OC, y el papel de los lípidos oxidados en
el desarrollo de la aterosclerosis y en la transformación de las células precursoras
de OB en adipocitos, disminuyendo la formación de OB activos y favoreciendo la
osteoporosis. Ello justifica que sustancias hipolipemiantes y antioxidantes puedan
ejercer efectos protectores sobre el hueso, y que la búsqueda de sustancias que
actúen sobre ambos blancos sea un aspecto de interés en la prevención o el manejo
de estas enfermedades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-08

Cómo citar

Mendoza, S. ., Noa, M. ., & Más, R. . (2021). Osteoporosis y enfermedad cardiovascular. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 38(2). Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1054

Número

Sección

Reseñas analíticas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>