Rotación de antibióticos: una estrategia para paliar la resistencia

Autores/as

  • Estrella Alvarez Varela Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Se presentan los resultados de la revisión de temas como la resistencia
bacteriana y la rotación cíclica de antibióticos, teniendo en cuenta los
niveles alcanzados por la resistencia y la necesidad de buscar estrategias para
disminuir sus consecuencias. Uno de los principales problemas que afectan a
la población en cuanto a salud pública es la resistencia a los agentes antimicrobianos
causada en gran medida por el incremento que se ha apreciado durante
los últimos 50 años en su uso, así como una propagación de forma alarmante de
las bacterias resistentes a ellos. La rotación cíclica de antibióticos (RCA) es
una estrategia que consiste en la suspensión del uso de un tipo o clase de
agente antimicrobiano durante un período y su sustitución por otro, para ser
reintroducido posteriormente. Con esta alternancia se persigue reducir la presi
ón selectiva que ejerce el agente antimicrobiano suprimido y hacer mínima
la aparición de resistencia hacia los rotados. A nivel internacional se han realizado
múltiples estudios en los que se han puesto en práctica políticas de
rotación, pero se aprecia la necesidad de normalizar un conjunto de aspectos
entre los que se encuentra la duración de los estudios, las variables a analizar,
la selección de los antibióticos a rotar y la duración de los ciclos de rotación.
Una vez logrado este objetivo, se podrán generalizar los resultados de estos
estudios. Se sugiere un esquema de rotación de antibióticos para el Sistema
DIRAMIC 10 que tiene en cuenta el nivel de uso en farmacia y lo incorpora al
resultado del antibiograma que reporta el Sistema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-11

Cómo citar

Alvarez Varela, E. . (2021). Rotación de antibióticos: una estrategia para paliar la resistencia. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 37(1), 037-044. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1123

Número

Sección

Reseñas