Kinetic characterization of steroid 1,2-dehydrogenase from a new Mycobacterium sp mutant of industrial interest
Resumen
Se realizó un estudio cinético de la enzima esteroide 1,2-deshidrogenasa
con células enteras de la cepa 6323, la cual fue aislada por mutagénesis-UV a partir
de Ex4, mutante derivada de Mycobacterium NRRL-B3683, obtenida previamente
por mutagénesis-UV a partir de un aislado del suelo. La esteroide 1,2-deshidrogenasa
es una enzima clave para la biotransformación del sistema de anillos de estos compuestos,
la cual es esencial en el metabolismo microbiano de los esteroides. Con
anterioridad se ha demostrado que esta enzima es inducible y necesita de un aceptor
electrónico externo para la transferencia de electrones desde la enzima hasta el
oxígeno molecular, el aceptor final de los electrones liberados en la 1,2
deshidrogenación. Se determinaron las constantes cinéticas de Michaelis-Menten
(Kmapa) y Vmax.apa. Los valores obtenidos fueron 6,92 · 10-4 mol/L y 2,3 U/mg de
biomasa seca, respectivamente. Se estableció el efecto de la concentración de
biomasa y la concentración del azul de metileno empleado como aceptor electrónico
externo en la reacción enzimática. La actividad máxima se observó entre 5-10 mg/mLde
biomasa seca y 1,34 ·10-4 mol/L de azul de metileno. Los resultados obtenidos con azul
de metileno, claramente indican la necesidad del uso del aceptor en la 1,2
deshidrogenación de esteroides, como ha sido reportado anteriormente por otros autores.
Además se estudió el efecto del pH sobre la velocidad inicial de reacción, obteniéndose
la actividad máxima en el intervalo de 8,4-8,6. Los resultados del estudio confirman que
esta nueva cepa posee una actividad esteroide 1,2deshidrogenasa superior con relaci
ón a sus parentales. Esto se hace evidente de acuerdo con los parámetros cinéticos
obtenidos, los cuales son de gran interés desde el punto de vista industrial.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Copyright (c) 2021 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).