Estudio dosis-efecto del policosanol en ancianos con hipercoelsterolemia tipo II
Resumen
El presente estudio aleatorizado, a doble ciegas, controlado con placebo, investigó la eficacia y tolerabilidad de policosanol en un rango de dosis comprendida entre 5-20 mg/d en ancianos con hipercolesterolemia tipo II. Tras un período de dieta hipocolesterolemizante de 6 semanas, 103 ancianos recibieron, aleatoriamente y a doble ciegas, tabletas de policosanol (5, 10 y 20 mg) o placebo, las cuales ingirieron una vez al día en el horario de la cena durante 12 semanas. Los grupos fueron estadísticamente similares en condiciones basales. El policosanol redujo de modo significativo y dependiente de la dosis, los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) (21,3 %– 34,2 %), colesterol total (17,4 %–24,2 %) y los cocientes LDL-C/HDL-C (30,9 %–50,5 %) y colesterol/HDL-C (27,6 %–43,5 %). Además, el policosanol incrementó significativamente los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) (15,2 %–33,4 %), efecto que también resultó dosis dependiente, mientras los triglicéridos descendieron significativamente (11,6 %–17,9 %), si bien esta reducción no mostró dependencia de las dosis evaluadas, ya que en los grupos tratados con 5 y 10 mg/d los efectos fueron similares. El policosanol resultó seguro y bien tolerado. No hubo alteraciones clínicas o de bioquímica sanguínea atribuibles a la medicación, si bien en los grupos tratados con policosanol se apreció un modesto, pero significativo descenso de la presión arterial diastólica y sistólica, así como de los niveles de ALAT y ASAT. Durante el estudio no se produjeron bajas. Cinco pacientes: 2 del grupo placebo y 3 tratados con policosanol (1 paciente de cada dosis) reportaron experiencias adversas, las cuales se clasificaron como leves. Este estudio demuestra que el policosanol es efectivo, seguro y bien tolerado en ancianos con hipercolesterolemia tipo II, apreciándose un incremento de la eficacia al incrementar la dosis de policosanol, sin que se afecte la seguridad y tolerabilidad del tratamiento.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Copyright (c) 2003 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).