Comparación de la antigenicidad de un péptido sintético y una proteína recombinante de la región de transmembrana (gp41) del VIH-1.
Resumen
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es el agente causal del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El gen env codifica la síntesis de la proteína precursora, gp160, que es degradada por una proteasa del virus en dos proteínas: gp4l y gp120. La presencia de anticuerpos contra la proteína gp4l es importante para la detecci6n de temprana de la infección por VIH. Los péptidos sintéticos y proteínas recombinantes de la proteína gp4l, son ampliamente utilizadas en el inmunodiagnóstico del VIH-1. En el presente trabajo, se evaluó la antigenicidad de un péptido sintético H-18 (587-617) y una proteína recombinante de la región de transmembrana (gp4 1) del VIH-1, frente a 15 muestras positivas procedentes de Paneles de Seroconversión (Boston Biomedica Inc). La especificidad de estos antigenos se evaluó con 20 muestras de sueros de donantes de un banco de sangre. Se utilizó como ensayo de referencia el UMELISA HIV 1+2 Recombinant (TecnoSUMA Internacional S.A., Cuba), para la detección de anticuerpos contra el VIH 1 y 2, todas las muestras utilizadas en el estudio fueron confirmadas por el ensayo de Western Blot. Se obtuvo un 100% de sensibilidad para el péptido sintético y un 93,3 % para la proteína recombinante. La especificidad de ambos antígenos fue del 100 %. Este estudio demostró la alta antigenicidad del péptido sintético comparado con la proteína recombinante.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Copyright (c) 2003 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).