Efecto del D-002 en modelos experimentales de anafilaxia
Resumen
El D-002 es una mezcla de alcoholes alifúticos aislada y purificada de la cera de abejas (Apis mellifera). Ha sido demostrado que posee un efecto protector de la mucosa gústrica en modelos de ílcera inducida por diversos agentes como la aspirina, la indometacina y el etanol, así como un moderado efecto antiinflamatorio acompañado de una disminución de los niveles de LTB4. Los
leucotrienos desempeñan un papel importante en el daño de la mucosa gústrica y tambián se encuentran presentes en las reacciones inflamatorias y en la anafilaxia. El objetivo de este trabajo consistió en evaluar el D-002 en modelos de anafilaxia. La administración intraperitoneal de D-002 (5 y 25 mg/kg) a cobayos sensibilizados por inyección de albímina de huevo produjo una disminución
de la broncoconstricción inducida por este antégeno. Tambián estas dosis variaron la respuesta en la anafilaxia cutúnea pasiva (ACP) al disminuir el úrea de las manchas que se producen en la piel de las ratas por la inyección de albímina de huevo en azul de Evans. Sin embargo, la administración de D-002 en el mismo intervalo de dosis no protegió a los cobayos de la mortalidad inducida por el
shock retardado ni modificó el tiempo de sobrevivencia. Los resultados indican que el efecto antianafilúctico del D-002 se produce a travás de reacciones en las que los leucotrienos desempeñan un mayor papel (broncoconstricción por antégeno y ACP) no así, en el shock anafilúctico in vivo, en el cual se encuentran involucrados otros mediadores tales como PAF, TXB 2, serotonina y catecolaminas.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Copyright (c) 2001 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).