Evaluación de medios de cultivo para la 􀀊'-deshidrogenación de esteroides por Arthrobacter simplex ATCC 6946

Autores/as

  • Alina Falero Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Nury Llanes Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Blanca Rosa Hung Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Belinda Aguila Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Magdalena Fonseca Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Celso Pérez Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Ileana Pérez Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

La transformación de esteroides por microorganismos para la obtención de precursores esteroidales avanzados ha sido ampliamente estudiada. Estos precur­sores son sustancias que si bien no presentan una marcada actividad farmacológica por sí mismas, pueden ser utilizadas como productos de partida en la síntesis de un número variado de medicamentos de amplio uso por la población a nivel mundial. Dentro de los precursores esteroidales más valiosos y comúnmente empleados en la industria farmaceútica se encuentran el 4-androsten-3,17-diona (AD) y el 1,4-androstad.ien-3,17--d!ona {ADU). A partir del AD, se pueden obtener diversos derivados que presentan actividad androgénica, así como la espironolactona, sustancia emplea­da como diurético. A partir del ADD, se pueden obtener diversas sustancias con activi­dad estrogénica que forman parte de los componentes de las tabletas anticonceptivas. En este trabajo, se estudiaron varios medios de cultivo con el propósito de incremen­tar tanto la producción de biomasa como la actividad específica esteroide 6.1-deshidro­genasa de A. simp[ex ATCC 6946 durante la 1,2-deshidrogenación de esteroides. Los medios evaluados fueron los siguientes: extracto de levadura, miel, peptona, maíz: y maíz con suplementos, tomando como control el medio de Montes y Magaña Las mayores concentraciones de biomasa se encontraron al emplear el medio maíz. Sin embargo, en el medio extracto de levadura la actividad específica fue superior. Las muestras provementes de los experimentos de bioconversión fueron identificadas y analizadas por cromatografía de capa delgada y líquida de alta resolución, respectiva­mente. Los resultados permitieron seleccionar el extracto de levadura como el medio más apropiado para realizar el crecimiento de A. simplex ATCC 6946 que posterior­mente realizará la biotransfonnación del esteroide más eficientemente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-05-05

Cómo citar

Falero, A. ., Llanes, N., Hung, B. R., Aguila, B., Fonseca, M., Pérez, C., & Pérez, I. (2022). Evaluación de medios de cultivo para la 􀀊’-deshidrogenación de esteroides por Arthrobacter simplex ATCC 6946. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 31(1), 007-010. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1350

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>