Efectos del policosanol sobre las enzimas microsomales hepáticas en ratas Sprague Dawley

Autores/as

  • Idania Rodeiro Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Celia Alemán Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Rosa Más Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Pilar Acosta Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • María Divina Rodríguez Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Rafael Gámez Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Maribel Rodríguez Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Haydee García Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Se evaluaron los posibles efectos del policosanol, nueva droga con acción hipolipemiante, sobre algunas de las familias de las enzimas microsomales hepáticas de fase I en ratas Sprague Dawley. Durante 30 d los animales recibieron dosis orales de 250, 500 y 1 000 mg/kg de policosanol. Al finalizar el período de tratamiento, se sacrificaron y se les extrajo el hígado para la obtención de la fracción microsomal hepática. En las fracciones obtenidas, se determinó el contenido total del citocromo P-450, el citocromo b5 y las actividades de las enzimas: citocromo c reductasa dependiente de NADPH, aminopirina desmetilasa, anilina hidroxilasa y la Ndimetilnitrosamina dealquilasa. Además, se evaluaron los efectos del producto sobre la biotransformación del benzo(a)pireno en la prueba de Ames, ensayo que fue empleado como un indicador de la actividad de la familia de isoenzimas P-450 lA. Los resultados permitieron demostrar que la administración oral del policosanol desde 250 hasta 1 000 mg/kg durante 30 d, no modifica el contenido de los citocromos P-450 y b5, ni la actividad enzimática de los sistemas estudiados en ratas. Estas determinaciones revelan la actividad de diferentes familias de citocromos que están involucrados en el metabolismo de muchos xenobióticos dentro de los que se encuentran compuestos mutagénicos y cancerígenos. Sin embargo, las fracciones procedentes de los animales del grupo control positivo tratados con fenobarbital y 5,6-benzoflavona, sí mostraron en todos los casos, las, diferencias esperadas
con respecto al control y a los grupos de tratamiento con policosanol.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-05-05

Cómo citar

Rodeiro, I., Alemán, C. ., Más, R. ., Acosta, P. ., Divina Rodríguez, M. ., Gámez, R., Rodríguez, M. ., & García, H. . (2022). Efectos del policosanol sobre las enzimas microsomales hepáticas en ratas Sprague Dawley. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 31(2), 113-116. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1378

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>