El Vasoactol sobre el rendimiento físico en ancianos
Resumen
En este ensayo aleatorizado a doble ciegas controlado con placebo, se investigó el efecto del Vasoactol sobre el rendimiento físico de
un grupo de 31 ancianos ambulatorios. Estos fueron incluidos en el estudio tras verificar su estado de salud mediante exámenes físico y de laboratorio y su capacidad para ejecutar las pruebas en la bicicleta ergométrica. Una vez incluidos, recibieron tabletas de Vasoactol (5 mg) o placebo, las cuales ingirieron durante 12 semanas en almuerzo y cena. Al final del período, se repitieron todos los exámenes. El Vasoactol incrementó significativamente los valores de VO2máx. (consumo máximo de oxígeno) tiempo de ejercicio y
potencia media, siendo los valores finales significativamente superiores a los del grupo placebo. Además, cinco casos (33,3 %) de los pacientes que recibieron Vasoactol, que al iniciar el estudio mostraban valores de VO2máx. que indicaban alteración de leve a moderada o de moderada a severa, llegaron a valores normales al final del tratamiento, mientras que en el grupo placebo la distribución basal por estratos permaneció prácticamente inalterada al culminar el estudio. No se detectaron cambios bioquímicos o
hematológicos atribuibles al Vasoactol, excepto la reducción del colesterol. En el estudio no hubo bajas y sólo un caso (placebo), se suspendió temporalmente del estudio por referir experiencias adversas. Las referidas en el estudio fueron leves: cuatro pacientes (un Vasoactol y tres placebos) reportaron diarrea: (un Vasoactol); dispepsia, dolor abdominal y constipación (tres placebos). En el grupo que recibió Vasoactol, se reportaron mejorías de diferentes síntomas habituales tales como: cefalea, trastornos circulatorios y dolores articulares.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Copyright (c) 2000 Revista CENIC Ciencias Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).