Interacción del D-002 y la cimetidina sobre lesiones gástricas inducidas experimentalmente
Resumen
El D-002 es una mezcla natural de alcoholes alifáticos primarios de elevado peso molecular obtenida ypurificada de la cerade abejas (Apis melléfera). En este trabajo se estudió el efecto de la administración oral del D-002, agente gastroprotector en combinación con la cimetidina, un antagonista del receptor a lahistaminaH2. Se realizaron ensayos sobre la secreción ácida gástrica en el modelo de ligadura de péloro en ratas y las lesiones gástricas inducidas experimentalmente en los modelos de ílcera inducida por etanol e indometacina. En ratas con ligadura de péloro, la administración oral de cimetidina redujola secreción ácida gástrica y la acidez mientras que la combinación con D-002, no afectó la reducción de estos indicadores alterados por la cimetidina. En la úlcera por estrés, modelo dependientedeácido, se obtuvieron resultados similares y la no potenciación del efecto protector de la cimetidina por la administración conjunta con D-002. Esta nueva droga protegió la mucosa gástrica en la ílcera por etanol, modelo ácido- independiente, no así la cimetidina. Por otra parte, la combinación D-002 con cimetidina mostró una inhibición significativa de las lesiones de la mucosa gástrica inducidas por la administración de indometacina a dosis en las que ambas por separado no mostraron un efecto protector de la mucosa. Estos resultados sugieren que la combinación de D-002 y cimetidina incrementa el efecto antiulceroso de la cimetidina frente a agentes inductores de lesiones gástricas como los antinflamatorios no esteroidales, en este caso la indometacina, lo que habla nuevamente a favor de un mecanismo citoprotector del D-002, diferente a las drogas que inhiben la secreción ácida como los antagonistas H2.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Copyright (c) 2000 Revista CENIC Ciencias Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).