Interacción del virus de la rubéola con los macrófagos peritoneales de ratas "in vivo"

Autores/as

  • S. A. Barcelona Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • G. Kourí Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • E. Dovale Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • J. Kourí Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • A. Aguilera Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • T. Rodríguez Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Se realiza por primera vez la aplicación de la técnica de cultivo "in vivo" de los macrófagos de la cavidad peritoncal de la rata al estudio de la interacción del virus de la rubéola con esas cé­lulas procedentes de ratas adultas no inmunes. Las observaciones por microscopia de contraste de fase de las láminas extraídas de la cavi­dad peritoneal de las ratas inoculadas con el virus de la rubéola por vía intraperitoneal, demostraron que los macrófagos sufrían altera­ciones moriológicas progresivas hasta las 48 horas post inoculación. Posteriormente la monocapa celular se repobló con macrófagos de apariencia normal. La detección de los antígenos del virus en la membrana de los macrófagos mostró que las alteraciones morfológicas se debían a la replicación del virus y no a un efecto tóxico. El virus de la rubéoola fue aislado en el exudado de la cavidad pcritoncal y en la sangre de las ratas inoculadas mostrando que el virus logra pasar al torrente circulatorio. Los resultados obtenidos demuestran que la rata adulta no inmune es susceptible ele infectarse con el virus aun­que no manifiesta la enfermedad.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-06

Cómo citar

Barcelona, S. A., Kourí, G., Dovale, E., Kourí, J., Aguilera, A., & Rodríguez, T. (2022). Interacción del virus de la rubéola con los macrófagos peritoneales de ratas "in vivo". Revista CENIC Ciencias Biológicas, 10(1), 041-055. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1961

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>