Estudio sobre la sintomatología del virus X de la papa (PVX) en algunas malas hierbas
Resumen
Se estudió la reacción al virus X de la papa (PVX) de 17 especies de hierbas indeseables, pertenecientes a las familias Solanaceac, Chenopodiaceae y Amaranthaccae, con el objetivo de determir.ar, bajo nuestras condiciones, las que pueden ser consideradas indicadoras o reservorius y fuentes de infección de la enfermedad en el campo. Gomphrena globosa, Datura metel Datura stramonium, Chenopodium amaranticulor y Physalis peruviana, exhibieron síntomas como respuesta a la infección; el virus se presentó en estado latente (syrnptomless carried) en las siguientes especies: Solanum ningrum, Solanum capsicastrum, Lycopersicum pirnpinellifolium, Physalis angulata, Physalis floridana, Nicandra physaloides y Amaranthus caudatos, encontrándose en este aspecto, divergencias con la literatura consultada; probablemente éstas se deben a la influencia de temperaturas. diferentes en nuestras condiciones. Las cinco especies restantes no fueron hospederas del virus.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).