Separación de grandes cantidades de subunidades ribosomales de levadura por centrifugación zonal
Resumen
La centrifugación en rotor zonal es una metodología que brinda muchas ventajas para la purificación de macromoléculas, por su gran nivel de resolución aún para grandes cantidades de material. Para el estudio físico-químico de las macromoléculas que intervienen en la síntesis de proteínas en levadura, es necesario el aislamiento y purificación de subunidades ribosomales, para lo cual utilizamos un método de disociación en tampón fosfato 10mM y disminuyendo la concentración de iones magnesio hasta 0.1mM. La separación de 0.6 g de ribosomas se realizó en un gradiente hiperbólico. La resolución encontrada lleva a la conclusión de que la metodología empleada permite separar mayores cantidades. El rendimiento promedio fue de 65%. Las subunidades fueron caracterizadas teniendo menos de un 5% de contaminación cruzada, conservando su capacidad de reasociación a monosomas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).