LA CISTATINA C: MARCADOR DE UTILIDAD EN EL DAÑO RENAL EN PATOLOGÍAS Y/O POR EL USO DE FÁRMACOS

Autores/as

  • Darinet Rosell de la Torre Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana, Cuba
  • Lizette Gil del Valle Instituto “Pedro Kourí” (IPK). Autopista Novia del Mediodía km 6 ½, La Lisa, La Habana, Cuba
  • Yoanna Herrera Preval Herrera Preval Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana, Cuba.
  • Grisel Del Toro García Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana, Cuba.
  • Angelica Reyes Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana, Cuba.
  • Teresa Rosell Guerra Instituto “Pedro Kourí” (IPK). Autopista Novia del Mediodía km 6 ½, La Lisa, La Habana, Cuba

Resumen

Los índices utilizados en el laboratorio clínico dan evidencias de la función de órganos y sistemas en diferentes condiciones. Además permiten evaluar el efecto de los fármacos, las reacciones adversas y otros efectos que constituyen un aspecto importante de los ensayos clínicos y la estrategia de Farmacovigilancia. La filtración glomerular es el mejor índice para evaluar la función renal. La creatinina sérica es el marcador de filtración glomerular general, a pesar de estar sometido a varias fuentes de variabilidad. La cistatina C es una proteína de bajo peso molecular más sensible que la creatinina, particularmente para la identificación inicial de pequeñas disminuciones en la función renal. El objetivo del presente trabajo es una revisión bibliográfica utilizando como criterios de búsqueda: Cistatina C como biomarcador de la función renal, tipos y clasificación del daño renal, fármacos que producen daño renal agudo o crónico, diagnóstico diferencial y biomarcadores utilizados para determinar el daño renal. Se encontraron un total de 1430 artículos. Después de filtrados, 185 se determinaron como útiles y con suficiente calidad para ser utilizados. Definiciones actualizadas, aspectos generales relacionados con Cistatina C, su cuantificación en diversas condiciones y también su modificación durante el uso de diferentes medicamentos fueron evaluados y discutidos. El uso de cistatina C en ciertos grupos de pacientes como ancianos, niños, diabéticos o individuos infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana parece proporcionar más información que la creatinina. Los biomarcadores utilizados en pruebas de laboratorio clínico para diagnóstico, pronóstico y monitoreo de pacientes con daño renal constituyen un tema de investigación actual

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-14

Cómo citar

Rosell de la Torre, D. ., Gil del Valle , L. ., Herrera Preval, Y. H. P., Del Toro García, G. ., Reyes, A., & Rosell Guerra, T. . (2022). LA CISTATINA C: MARCADOR DE UTILIDAD EN EL DAÑO RENAL EN PATOLOGÍAS Y/O POR EL USO DE FÁRMACOS. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 53(3), 252-267. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/2023

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a