Farmacocinítica del 188 Re-ior c5 en conejos . Empleo de dos agentes preservadores del radiomarcaj e

Autores/as

  • Alexander Montenegro Universidad de la Habana
  • Normando Iznaga Centro de Inmunología Molecular
  • Osmar E. Fernández Universidad de la Habana
  • Jorge Duconge Universidad de la Habana
  • Eduardo Fernández Sánchez Universidad de la Habana
  • Ana P. Ayra Universidad de la Habana
  • Ignacio Rodríguez Universidad de la Habana
  • Erasmo Calzadilla Universidad de la Habana
  • Léster Herrera Universidad de la Habana

Resumen

Los anticuerpos monoclonales (AcM) marcados con isótopos radioactivos han devenido en los áltimos aúos en una importante véa de desarrollo en el campo de los productos utilizados como diagnosticadores de diversas patologéas . En tales trabajos, se emplean radioisótopos con emisiones gamma y dentro de ellos, se prefieren aquellos que poseen tiempos de vida fésica cortos y rápido aclaramiento sírico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-10-24

Cómo citar

Montenegro, A. ., Iznaga, N., Fernández, O. E. ., Duconge, J., Fernández Sánchez, E. ., P. Ayra, A. ., Rodríguez, I. ., Calzadilla, E. ., & Herrera, L. . (2022). Farmacocinítica del 188 Re-ior c5 en conejos . Empleo de dos agentes preservadores del radiomarcaj e. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 30(2), 111-113. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/2165

Número

Sección

Comunicaciones cortas

Artículos más leídos del mismo autor/a