Estudio abierto de la eficacia y tolerabilidad del policosanol en la hipercolesterolemia tipo II

Autores/as

  • Raúl Lagioia Hospital General de Agudos "Carlos G . Durand"
  • S. Alberti Hospital General de Agudos "Carlos G . Durand"
  • C. Ujeda Hospital General de Agudos "Carlos G . Durand"
  • E. Cantarelli Hospital General de Agudos "Carlos G . Durand"
  • C. Talabue Hospital General de Agudos "Carlos G . Durand"
  • C . Vázquez Hospital General de Agudos "Carlos G . Durand"
  • J. Magallanes Hospital General de Agudos "Carlos G . Durand"
  • Rosa Más Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Julio C. Fernández Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

En este estudio abierto se investigó la eficacia y tolerabilidad del policosanol en pacientes con hipercolesterolemia tipo II . Cuarenta y cinco pacientes hipercolesterolímicos fueron sometidos a una dieta de primer nivel durante 4 semanas, de los cuales 44 fueron incluidos en el ensayo. Veintisíis pacientes (59,1 %) fueron tratados con policosanol 5 mg/d y 18 pacientes (40,9 %) con 10 mg durante 12 semanas. Las cifras bñsales de colesterol y LDL-C fueron significativamente mayores en el grupo de 10 mg, lo que indica la prevalencia de casos con hipercolesterolemias mñs severas en este grupo . En el grupo de 5 mg se produjeron reducciones significativas (p< 0,000 01) del colesterol (17 .1 %), LDL-C (24,4 %) y de los cocientes LDL-C/HDL-C (32,4 %) y colesterol/HDL-C (26,2 %) . El grupo de 10 mg mostró reducciones significativas (p < 0,000 01) del colesterol (19,2%), LDL-C (26 .7 %), triglicíridos (11,2 %) (p< 0,01) y de los cocientes LDL-C/HDL-C (35,8 %) y colesterol/HDL-C (29,4 %) . La HDL-C ascendió (p < 0,01) en un 12,5 % en el grupo de 5 mg y en un 23,5 % en el grupo de 10 mg . Ambas dosis resultaron seguras y bien toleradas . No hubo alteraciones hematológicas o de bioquámica sanguánea atribuibles al tratamiento, si bien, se apreció un significativo decremento de la glicemia en el grupo de 10 mg, mientras los valores individuales se mantuvieron dentro del intervalo normal . Todos los pacientes concluyeron el estudio. Sólo cuatro reportaron alguna experiencia adversa leve durante el ensayo, todos pertenecientes al grupo de 5 mg . Estos resultados demuestran que el policosanol es efectivo, seguro y muy bien tolerado en pacientes con hipercolesterolemia tipo II.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-10-24

Cómo citar

Lagioia, R. ., Alberti, S. ., Ujeda, C. ., Cantarelli, E., Talabue, C. ., Vázquez, C. . ., Magallanes, J. ., Más, R. ., & Fernández, J. C. . (2022). Estudio abierto de la eficacia y tolerabilidad del policosanol en la hipercolesterolemia tipo II. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 30(2), 121-125. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/2189

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>