Eficacia y tolerabilidad del policosanol en pacientes con hipercolesterolemia tipo II
Resumen
En el presente ensayo abierto se investigó la eficacia y tolerabilidad del policosanol 5 ó 10 mg/d administrado durante 6 meses en pacientes con hipercolesterolemia tipo II . Cien pacientes con hipercolesterolemia tipo 11 (44 hombres, 56 mujeres) sometidos a una dieta hipocolesterolemizante de nivel I fueron incluidos en el presente estudio. Ademñs de la hipercolesterolemia, la población de estudio presentó una elevada frecuencia de casos con otros factores de riesgo coronario, tales como: hipertensión arterial (58 %), bajas cifras de HDL-C (< 35 mg/dL) (20 %), diabetes mellitus (12 %), enfermedades coronarias (10 %) y obesidad (8 %) . En un 34 % de los rasos estaban presentes dos o mñs factores concomitantes de riesgo coronario. Los pacientes ingirieron los comprimidos de policosanol con la cena durante 6 meses . Ochenta y un pacientes iniciaron el tratamiento con 5 mg y 19 pacientes recibieron 10 mg/d desde el inicio . Sólo en 10 de los 81 casos inicialmente tratados con 5 mg/d se realizó ajuste de dosis a 10 mg/d. Alos 2 meses de tratamiento, se redujeron significativamente el colesterol total (12,8 %), las LDL-C (16,9 %) y los triglicéridos (10,7 %), así como los cocientes colesterol/HDL-C (20,4 %) y LDL-C/HDL-C (23,5 %) ; produciéndose un incremento significativo de las HDL-C (12 %) . Estas variaciones no sólo se mantuvieron, sino que se acentuaron con el tiempo, de modo tal que a los 6 meses, se apreciaron los cambios siguientes : colesterol total (21,8 %), LDL-C (28,6 %), triglicéridos (21,6 %), colesterol/HDL-C (33,8 %) y LDL-C/HDL-C (38,7 %), mientras que las HDL-C se incrementaron en un 23,7 % con relación a los valores basales . El tratamiento resultó bien tolerado.
Tres pacientes (3 %) descontinuaron el estudio debido a experiencias adversas moderadas de tipo gastrointestinal . Los resultados demuestran que el policosanol administrado durante 6 meses a pacientes con hipercolesterolemia tipo II es efectivo y muy bien tolerado y confirman los obtenidos en estudios aleatorizados y a doble ciegas.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).