Adición del Pol-10 al juego diagnóstico del sistema DIRAMIC y su influencia en el crecimiento y estudio de la susceptibilidad a antibióticos de patógenos urinarios
Resumen
Se evaluó la incorporación de un polñmero lineal de naturaleza polisacárida, denominado Pol-10, al medio de cultivo del juego diagnóstico del sistema DIRAMIC ; el cual es utilizado en los estudios de la susceptibilidad bacteriana a antibióticos . El polñmero en cuestión fue seleccionado por su inocuidad a los microorganismos y por su estabilidad frente a las enzimas bacterianas . Se ensayaron tres intervalos diferentes de concentraciones del polñmero (0,05-0,15 ; 0,16-0,25 y 0,26-0,35 %) incorporadas al caldo M±eller-Hinton . La incorporación del Pol-10 a una concentración en el intervalo de 0,05-0,15 %, posibilita la eliminación del efecto inhibidor sobre el crecimiento microbiano de los productos catabólicos que acompa°an al inóculo y consecuentemente aumenta el ñndice de crecimiento de los microorganismos probados, esto permite disminuir el tiempo de detección de las infecciones en el trabajo con muestras clñnicas . Además, permite eliminar el efecto sinérgico entre los catabolitos y la actividad de los antibióticos, disminuyendo la incidencia de resultados falsos sensibles de un 15,2 a un 3,9 % en los estudios de susceptibilidad a antibióticos realizados a 329 aislamientos bacterianos procedentes de muestras clñnicas . La correspondencia de la metodologña del sistema DIRAMIC con la de referencia de Bauer-Kirby se elevó desde un 78,2 hasta un 83 % .
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).