Expresión del gen L1 del Virus del Papiloma Humano tipo 18, aislado de una biopsia de una paciente cubana, en cepas de Escherichia coli
Palabras clave:
papilomavirus humano, proteína mayoritaria de la cápsida L1, candidato vacunal, Escherichia coliResumen
El virus del papiloma humano (VPH) se encuentra asociado al 99,7 % de los casos diagnosticados con cáncer de cuello uterino (CCU) en el mundo. Se estima que el 70 % de los casos de CCU son producidos por los tipos 16 y 18 del VPH. Particularmente, el genotipo 18 (VPH-18) es el segundo de mayor prevalencia internacional y ha sido incluido en las vacunas preventivas comerciales contra el VPH; las cuales se fundamentan en la antigenicidad de la proteína L1, mayoritaria de la cápside viral. Estas vacunas son altamente costosas y no están disponibles para las poblaciones en riesgo de países en vías de desarrollo; como en Cuba, donde se ha detectado amplia distribución de genotipos oncogénicos del VPH. En la actualidad se están desarrollando candidatos vacunales contra el VPH a partir de hospederos alternativos como Escherichia coli. En este trabajo, el gen L1 del VPH18, de tamaño completo y aislado de una muestra de una paciente cubana, se subclonó en un vector de expresión que contiene el promotor T7lac. Posteriormente se evaluó la producción de la proteína L1 en tres cepas de E. coli con marcadas diferencias genéticas (BL21(DE3), Origami(DE3) y Rosetta (DE3)pLysS. En los extractos celulares de las cepas evaluadas se detectó una banda con una talla cercana al peso molecular teórico de la proteína L1, reconocida por el anticuerpo monoclonal CamVir-1 anti-VPH-16 L1, lo cual corroboró su identidad como la proteína L1 del VPH-18. E. coli BL21(DE3) produjo al menos dos veces mayor cantidad de la proteína L1 que E. coli Origami(DE3), mientras que E. coli Rosetta(DE3)pLysS produjo los menores niveles. En las tres cepas evaluadas, la proteína L1 se detectó solamente en la fracción insoluble del citoplasma. De acuerdo a nuestro conocimiento, este es el primer informe de la expresión de un gen L1 del VPH-18, fusionado a una secuencia codificadora de una etiqueta de seis histidinas, en las tres cepas de E. coli evaluadas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).