Variaciones hematológicas en animales alimentados con diferentes concentraciones de miel
Resumen
Se investigaron un total de 10 añojos divididos en dos grupos, tres operados (cánula rurninal) y siete no operados (cond. fisiológicas), todos F-1 (Holstein/Cebú), alimentándose con diversas proporciones de forraje y miel. Los resultados obtenidos reflejan pocas variaciones de la serie roja (hemoglobina, hematocrito y hematíes). Los leucocitos totales y porcentuales de linfocitos, así como las proteínas totales, tampoco reflejan diferencias. Las principales variaciones se encontraron en los varares de eosinófilos y glucosa, relacionándose con la entrada en la dicta de miel y en cada incremento de la misma, tomándose en consideración el Status fisiológico de este tipo de animal.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).