Los cromosomas del Manjuari (Atractostuis Tristolchus)

Autores/as

  • A. Sánchez Centro National de Investigaciones Científicas
  • C. Gutiérrez Centro National de Investigaciones Científicas
  • A. Betancourt Centro National de Investigaciones Científicas

Resumen

Se estudió el cariotipo de un pez de los mas antiguos existentes en Cuba denominado Manjuari en el que se encontró como número diploide 52 cromosomas, de estos 32 eran metacentrico-submeta-centricos, 18 acrocentricos y 2 sexuales, un submetacentrico y un gran acrocentrico, considerando que corresponde a una hembra, lo cual no afirmamos por no haber sido posible definir las características sexuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-04

Cómo citar

Sánchez, A., Gutiérrez, C., & Betancourt, A. (2022). Los cromosomas del Manjuari (Atractostuis Tristolchus). Revista CENIC Ciencias Biológicas, 8(2), 201-203. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/2378

Número

Sección

Artículos de investigación