Determinaciones de la fosfatasa ácida lisosomal en perfusiones de hígado de ratas e, in vitro, en presencia de adrenalina
Resumen
Con el fin de indagar sobre el mecanismo involucrado en el efecto labilizante lisosomal de la v.drenalina, observado en experimentos anteriores in vivo, realizamos experimentos, in vitro y perfundiendo el hígado aislado, ambos en presencia de adrenalina. En las prefusiones también añadimos al medio propranolol o fentolamina, bloqueadores β y α adrenérgicos respectivamente. En nuestras condiciones experimentales, no observamos efecto labilizante de la adrenalina in vitro. En los experimentos de perfusión se manifestó de nuevo el efecto labilizante lisosomal de la adrenalina. Sin embargo el trabajo no pudo delimitar si este efecto era mediado o no a través de los receptores α y β adrenérgicos ya que los bloqueadores usados también produjeron labilidad lisosomal.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).