Contenido de polisacáridos del exudado peritoneal de la rata recién nacida
Resumen
Se realiza el estudio al Microscopio Electrónico mediante la técnica citoquímica para revelar polisacáridos en las células del exudado peritoneal de ratas recién nacidas no estimuladas, observándose un menor número de macrófagos durante la primera semana de vida con reacción positiva, incrementándose su número al aumentar la edad, aunque en todos los grupos se encuentran macrófagos con ausencia de polisacáridos. Los polimorfonucleares neutrófilos y eosinó filos presentan mayor cantidad de polisacáridos que los macrófagos en todas las edades. Al comparar la reacción de estas células no estimuladas, se observa que existe una diferencia cualitativa con menor reacción de las primeras, lo que pudiera ayudar a explicar la alta susceptibilidad de los recién nacidos a las infecciones ya que se ha demostrado por los diferentes autores que la energía para la función fagocítica es producida por la glucólisis.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).