Efecto anti-inflamatorio de la terapia combinada del D-002 y Lyprinol en un modelo de inflamación crónica
Palabras clave:
Granuloma, D-002, Lyprinol, Ratas, antinflamatorioResumen
El efecto antinflamatorio del tratamiento combinado de D-002 (mezcla de alcoholes de alto peso molecular) y Lyprinol (ácidos grasos poliinsaturados del mejillón de labio verde (Perna canaliculus)), se evaluó mediante el modelo de inflamación crónica inducido por la implantación de la mota de algodón en ratas. Para lo cual, se utilizaron rata macho de la línea Sprague Dawley, divididas en cinco grupos experimentales a los que se les indujo el granuloma por algodón: un control (vehículo), un grupo tratado con D-002 (25 mg/kg), uno con Lyprinol (25 mg/kg), uno con la combinación (D-002 + Lyprinol) y uno con aspirina (150 mg/kg) como sustancia de referencia. Todos los tratamientos (vehículo, D-002, aspirina y Lyprinol) se administraron por vía oral mediante entubación intragástrica (5 mL/kg) dosis repetida, durante seis días, comenzando 24 horas después de inducida la inflamación crónica por granuloma de algodón. Los resultados mostraron que el tratamiento combinado de D-002 con Lyprinol redujo de forma significativa tanto el peso húmedo (13,2 %) como el peso seco (25,68%) del granuloma inducido en las ratas; sin embargo, este efecto no tuvo una interacción de tipo aditiva ya que no fue superior a la sumatoria de los efectos de la monoterapia. Se demostró la efectividad de la terapia combinada D-002 + Lyprinol sobre la formación del granuloma inducido por algodón en ratas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).