SISTEMA ECONOMICO DE ALIMENTACION CONTROLADA PARA UN CULTIVO INTENSIVO DE ARTHROSPIRA sp.
Resumen
Debido a que algunos reactivos que componen el medio de cultivo de Arthrospim sp., se hacen de difícil adquisición se estudió la vía de obtención de un medio modificado, que garantizara un consumo óptimo de los nutrimentos fundamentales. Este medio tiene en consideración que el estado fisiológico de esta microalga se mantenga óptimo, utilizando para ello el mínimo de nutrimentos fundamentales. Por otra parte, este estudio contribuyó a definir el know-how del Sistema Económico de Alimentación Controlada para el cultivo de Anhrospira sp. consisrente fundamemalmente en el control analítico periódico de la concentración de nutrimentos. El comportamiento de las concentraciones de clorofila y sólidos suspe11didos volátiles, así como la de11sidad óptica indicó que el sistema resulta adecuado para el desarrollo de esta microalga. La aplicación de esta tecnología permite obtener de 2 a 3 kg de biomasa seca de Arthrospira sp.en cada cosecha.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).