Efectos de la terapia combinada del D-002 y el omeprazol sobre la esofagitis inducida por el reflujo gastroesofágico agudo en ratas
Palabras clave:
D-002, omeprazol, reflujo gastroesofágico agudo, esofagitisResumen
La enfermedad del reflujo gastroesofágico constituye uno de los desórdenes gastrointestinales más frecuentes afectando aproximadamente al 40% de la población mundial. El D-002 (alcoholes de cera de abejas) y el omeprazol (OMP) presentan efectos protectores en modelos de esofagitis inducida por reflujo. Este estudio evaluó el efecto de la terapia combinada de D-002+OMP en la esofagitis inducida por reflujo gastroesofágico agudo (RGEa). Las ratas se distribuyeron aleatoriamente en 5 grupos: un control negativo y 4 grupos con RGEa: un control positivo, uno tratado con D-002 (10 mg/kg), uno con OMP (5 mg/kg) y uno con la combinación (D-002 + OMP). La administración de las monoterapias redujo moderada (48.91%) y significativamente el ILE, mientras que la terapia combinada presentó un efecto marcado (76.05 %) y significativo respecto al control positivo y a las monoterapias. El D-002, el OMP y la terapia combinada produjeron reducciones significativas del contenido de MDA en tejido esofágico (77.85, 48.62 y 66.45 % de inhibición, respectivamente) comparadas con el control positivo, sin beneficio adicional de la combinación respecto a las monoterapias. El D-002 no produjo cambios significativos en el volumen y la acidez del jugo gástrico (JG). El OMP y la combinación, si bien no modificaron el volumen del JG, redujeron marcada (71.39%, 58.26%, respectivamente) y significativamente la acidez del mismo. En conclusión, la administración con dosis orales únicas de D-002, OMP y la terapia combinada mostraron un efecto protector en la esofagitis inducida por RGEa en ratas, evidenciándose un efecto beneficioso adicional de la terapia combinada.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).