Estudio de la accion y el mecanismo del Cromoglicato Disodico en el musculo liso
Resumen
Hemos estudiado el efecto del Cromoglicato Disódico en algunos preparados de músculo liso. Es capaz de inhibir las contracciones inducidas por estimulación eléctrica a altas y bajas frecuencias (0.1 - 50 H,) y también el efecto de la Nicotina en el íleon de cobayo. Estos resultados aportan evidencia sobre una acción de D.S.C.G., sobre el plexo de Auerbach. En el íleon denervado por enfriamiento, altas dosis de D.S.C.G., son capaces de inhibir las contracciones inducidas por la histamina y la acetilcolina, por lo tanto, D.S.C.G., actúa también en las fibras musculares lisas. Este fármaco inhibe la contracción inducida por la acetilcolina, la histamina y la prostaglandina F2a en la tráquea aislada de cobayo. Este modo de acción adicional explicaría el éxito de este fármaco antialérgico en la clínica.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).