BIOTECNOLOGIA PARA LA PRODUCCION DEL CLAVEL JAPONES {DIANTHUS BARBA TUS)

Autores/as

  • P. Díaz Bioplantas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • O. Oliva Bioplantas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • R. Gutiérrez Bioplantas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Y. Guía Bioplantas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • M. Simón Bioplantas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • M. Sunchiz Bioplantas, Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Se estableció una biotecnología para la producción in vitro de plántulas de Dianthus barbatus. El mejor sustrato para la adaptación a las condiciones ambientales de las vitroplántulas fue la mezcla de suelo ferralítico rojo y cachaza (50:50). La bandeja de mejor formación de los cepellones resultó la plástica de alvéolos de 4 cm de diámetroy4c m de profundidad. Las condiciones de cultivo en canaletas, en la etapa de enero a abril, presentaron los mejores resultados en cuanto a la calidad de la flor y a los rendimiemos. La época de cosecha se puede extender con buenos resultados si se realizan los cultivos en condiciones de túneles. En todas las experiencias se logró el 100 % de floración en las plantas cultivadas. Las tlores presentaron buena resistencia a las condicio­nes de exposición por espacio de unos siete días.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-14

Cómo citar

Díaz, P. ., Oliva, O. ., Gutiérrez, R. ., Guía, Y. ., Simón, M. ., & Sunchiz, M. . (2022). BIOTECNOLOGIA PARA LA PRODUCCION DEL CLAVEL JAPONES {DIANTHUS BARBA TUS) . Revista CENIC Ciencias Biológicas, 28(2), 055-058. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/2781

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a