ESTUDIO DE LA COMPOSICION DE NUEVAS CORRIENTES RESIDUALES DE PROCESOS BIOTECNOLOGICOS. CONSIDERACIONES DE TRATAMIENTO
Resumen
El objetivo principal del estudio fue realizar la caracterización de diferentes corrientes residuales de los procesos biotecoológicos y anali.zar sus posibilidades de degradación mediante el tratamiento biológico instalado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Para el control analítico de estas corrientes, se seleccionaron los métodos que permitieron evaluar los indicadores establecidos en las regulaciones para el vertimiento de residuales líquidos al ambieme, sin provocar su deterioro. Se realizaron dos muestreos, uno de los principales efluemes del proceso de producción de vacuna contra la hepatitisBye I otro una muestra combinada con los efluentes de tres producciones de la planta de producción. Los resultados correspondientes a los dos muestreos permitieron evaluar la composición de las corrientes y las relaciones DBO-DQO y DQO-N-P y considerar si son adecuados o no para un tratamiento biológico.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).