ESTUDIO DE LA COMPOSICION DE NUEVAS CORRIENTES RESIDUALES DE PROCESOS BIOTECNOLOGICOS. CONSIDERACIONES DE TRATAMIENTO

Autores/as

  • R. Vizcaíno Zaballa Control de Calidad, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
  • J. Alfonso Mariño Control de Calidad, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
  • R. Castillo Pérez Control de Calidad, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
  • R. Díaz Betancourt Control de Calidad, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
  • J. Astorga Gutiérrez Control de Calidad, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología

Resumen

El objetivo principal del estudio fue realizar la carac­terización de diferentes corrientes residuales de los procesos biotecoológicos y anali.zar sus posibilidades de degradación medi­ante el tratamiento biológico instalado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Para el control analítico de estas corrien­tes, se seleccionaron los métodos que permitieron evaluar los indi­cadores establecidos en las regulaciones para el vertimiento de residuales líquidos al ambieme, sin provocar su deterioro. Se rea­lizaron dos muestreos, uno de los principales efluemes del proceso de producción de vacuna contra la hepatitisBye I otro una muestra combinada con los efluentes de tres producciones de la planta de producción. Los resultados correspondientes a los dos muestreos permitieron evaluar la composición de las corrientes y las relacio­nes DBO-DQO y DQO-N-P y considerar si son adecuados o no para un tratamiento biológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-14

Cómo citar

Vizcaíno Zaballa, R. ., Alfonso Mariño, J. ., Castillo Pérez, R. ., Díaz Betancourt, R. ., & Astorga Gutiérrez, J. . (2022). ESTUDIO DE LA COMPOSICION DE NUEVAS CORRIENTES RESIDUALES DE PROCESOS BIOTECNOLOGICOS. CONSIDERACIONES DE TRATAMIENTO . Revista CENIC Ciencias Biológicas, 28(2), 075-078. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/2791

Número

Sección

Artículos de investigación