AISLAMIENTO DE UN COMPUESTO ANTIMICROBIANO PRODUCIDO POR UNA CEPA DE STREPTOMYCES RESISTOM/CIFICUS
Resumen
Actualmente la búsqueda de nuevos antibióticos se ha convertido en una tarea de primer orden debido a que existen muchos microorganismos que se han hecho resistentes a los antibióticos ya introducidos. Este trabajo tuvo como objetivo el aislamiento de un nuevo compuesto antimicrobiano producido por la cepa Streptomyces resistomicijicus SQF-40. Para ello, se utilizaron técnicas convencionales de intercambio iónico, partición y exclusión molecular. La pureza del compuesto en cada etapa fue analizada en un sistema HPLC-UV con arreglo de diodo. Mediante ensayos químicos y microbiológicos se determinó que el metabolito activo pertenece a la familia de las estreptotricinas. Se logró obtener el compuesto con un grado de pureza de 37 veces y un rendimiento de un 21 % .
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).