Efectos del D-005, extracto lipídico del fruto de Acrocomia crispa, sobre el daño pulmonar agudo inducido por ácido oleico en ratones
Resumen
El daño pulmonar agudo/síndrome de distrés respiratorio agudo (DPA/SDRA) es considerado actualmente un serio problema de salud. Sin embargo, hasta el presente no se encuentran disponibles estrategias terapéuticas efectivas para el tratamiento de esta patología. El D-005, extracto lipídico obtenido del fruto de Acrocomia crispa, palma endémica de Cuba, protegió del DPA inducido por lipopolisacárido en ratones, asociado, al menos en parte, a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios en tejido pulmonar. El objetivo de este trabajo es evaluar los efectos del D-005 sobre el DPA inducido por ácido oleico (AO) en ratones. Los animales se distribuyeron aleatoriamente en siete grupos: un control negativo sin daño y seis grupos a los cuales se les indujo el DPA mediante la inyección de AO: un control positivo tratado con vehículo, cuatro con D-005 (5, 25, 100 y 200 mg/kg) y uno con dexametasona (20 mg/kg). Los tratamientos fueron administrados como dosis únicas y repetidas. La administración de dosis orales únicas y repetidas de D-005 redujo significativamente el puntaje histológico de daño pulmonar respecto al grupo control positivo (con DPA). Además, redujo marcada y significativamente la actividad enzimática de la mieloperoxidasa, así como las concentraciones de malondialdehido y grupos sulfihidrilos a la vez que restableció la actividad de las enzimas catalasa y superoxido dismutasa en tejido pulmonar. En conclusión, el tratamiento con dosis orales únicas y repetidas de D-005 (5, 25, 100 y 200 mg/kg) previno los cambios histopatológicos en el tejido pulmonar dañado evidenciado mediante cambios cuantitativos y cualitativos, lo cual se asoció a un efecto antiinflamatorio y antioxidante que pudiera explicar, al menos en parte, su efecto protector sobre el DPA inducido por AO
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).