Evaluación de la irritabilidad dérmica y oftálmica de las cremas cosméticas d-009a y d-009b en conejos
Resumen
El D-009a y el D-009b son cremas cosméticas, que contienen una mezcla de alcoholes grasos, obtenidas de la cera de abejas y de la cera de la caña de azúcar, respectivamente. El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial irritante dérmico y oftálmico producido tras la administración única de las sustancias de ensayo. Se utilizaron conejos Nueva Zelanda machos adultos jóvenes de 1,8 a 2,2 kg de peso corporal. Los animales se dividieron en cuatro grupos de tres animales, dos grupos para irritabilidad dérmica y dos para irritabilidad oftálmica. En ambos ensayos, a un grupo se le administró la crema D-009a y al otro la de D-009b. Irritabilidad dérmica: previamente rasurada la zona de aplicación, se aplicó 0,5 g de D-009a o D-009b, se cubrió con un parche, este se retiró cuatro horas después y se realizó la observación y graduación de las reacciones en la piel a 1, 24, 48 y 72 h. Irritabilidad oftálmica: se aplicó en el saco conjuntival derecho de cada animal 0,1g de las cremas de D-009a o de D-009b. Se examinaron los ojos de cada animal aproximadamente a las 1, 24, 48 y 72 h de la administración y se registraron las reacciones observadas de acuerdo con la escala para graduar las lesiones oculares. En la piel, ambas sustancias provocaron un ligero eritema reversible, clasificándose como levemente irritantes. En cuanto a la irritabilidad oftálmica, se evidenció una inyección leve de los vasos sanguíneos, opacidad de la córnea en un animal tratado con la crema D-009b, reversible a las 72 h, clasificándose ambas sustancias como no irritantes. Se concluye que, las cremas cosméticas D-009a y D-009b se clasificaron como levemente irritantes para la piel y no irritantes para los ojos luego de una sola aplicación en conejos.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).