ESTUDIO CINETICO DE LA ESTEROIDE 1,2-DESHIDROGENASA DE ARTHROBACTER SIMPLEX INMOVILIZADA EN PECTINA
Resumen
Para la bioconversión de androstendiona en androstadiendiona por la acción de la enzima esteroide 1,2-deshidrogenasa fueron empleadas células de Arthrobacter simplex inmovilizadas en pectina. Esta enzima introduce un doble enlace entre el Cl y C2 del anillo A del núcleo esteroidal. El valor de KM encontrado fue 5,36 · 10-4 11101/L y Vmáx 31,85 nmol/min . La actividad de la esteroide 1-2 deshidrogenasa se incrememó cuando se adicionó menadiona (vitamiua K3) como aceptor artificial de electrones. Por encima de 5 · 10-4 mol/L la menadiona resultó tóxica para el microorganismo. Además se determinó la estabilidad operacional del sistema y el efecto del etanol sobre la actividad enzimática. La identificación de los compuestos se realizó por Cromatografía de fase inversa empleando un sistema de Cromatografía Líquida de Alta Resolución .
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).