ESTUDIO DE LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL POLICOSANOL (5 mg/d) EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA TIPO 11

Autores/as

  • J. Orozco Hospital "Miguel Enríquez"
  • R. Gallardo Hospital "Miguel Enríquez"
  • J. lllnait Centro de Productos Naturales, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • L. Fernández Centro de Productos Naturales, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • M. Fábregas Hospital Militar Central "Luis Díaz Soto"
  • R. Más Centro de Productos Naturales, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • J.C. Fernández Centro de Productos Naturales, Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Este estudio presenta los resultados de un ensayo a doble ciegas controlado con placebo en el cual se investigó la eficacia, seguridad y tolerabilidad del tratamiento con dosis diarias de 5 mg de policosanol en 74 pacientes con hiperlipoproteinemia tipo II (H II). El policosanol redujo significativamente los niveles séricos de LDL-C (13,42 %), principal variable de eficacia, así como el colesterol total (9,56 %) y los cocientes LDL-C/HDL-C (13,75 %) y colesterol/HDL-C (11,90 %). Las cifras de HDL-C ascendieron de modo no significativo (4,92 %), mientras los triglicéridos y las VLDL-C prácticamente no variaron (descensos promedios de 0,3 %). En el grupo placebo se produjeron variaciones no significativas de los referidos indicadores, las cuales resultaron prácticamente
opuestas a las del grupo tratado: colesterol (+0,18 %), LDL-C ( + l,69 %), HDL-C (--0,60 %), triglicéridos y VLDL-C ( + 16,67 %), LDL-C/HDL-C ( + 10,55 %) y colesterol/HDL-C ( + 11,46 %). No se detectaron alteraciones de la frecuencia cardíaca, presión arterial, indicadores hematológicos (hemoglobina, conteo de leucocitos y eritrosedimentación) y de bioquímica sanguínea investigados (TGP, fosfatasa alcalina, bilirrubina, glucosa y creatinina) atribuibles al tratamiento. No se produjeron bajas por reacciones adversas y tan sólo una experiencia adversa (insomnio) fue referida en este ensayo, la cual fue declarada por un
paciente perteneciente al grupo placebo. Estos resultados muestran una eficacia satisfactoria, así como muy buena seguridad y tolerabilidad al tratamiento con policosanol (5 mg/d) en pacientes con HII.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-18

Cómo citar

Orozco, J. ., Gallardo, R. ., lllnait, J. ., Fernández, L. ., Fábregas, M. ., Más, R. ., & Fernández, J. (2022). ESTUDIO DE LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL POLICOSANOL (5 mg/d) EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA TIPO 11 . Revista CENIC Ciencias Biológicas, 27(1-2-3), 041-045. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/2952

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>