Consecuencias Ruminales de sobre consumo de miel provocado en el carnero
Resumen
Se utilizó un carnero con cánula simple en rumen a quien le fuera estabilizada una dieta a base de miel, suministrándo sele el 110, 120, 130 y 150º/o del consumo normal, complementando la vía oral, con la vía cánula. Se realizan análisis del contenido rumial para pH, ácidos grasos volátiles totales, conteo total de bacterias y estimación del crecimiento neto bacteriano, por la técnica de fermentación máxima, antes y tres horas después de suministrada la miel. Se comparan las diferencias· entre los dos tiempos seleccionados, demostrándose una caída significativa del pH y de la síntesis de ácidos grasos volátiles, con evidencias de la estabilización de una flora acidófila homofermentadora, cuadro compatible con una acidosis provocada por el sistema empleado y comprobado anatomopatológicamente después de la muerte del animal.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).