Consecuencias Ruminales de sobre consumo de miel provocado en el carnero

Autores/as

  • R. CONTRERAS Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • A. BLANCO Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • A. POINTILLART D.R.A.

Resumen

Se utilizó un carnero con cánula simple en rumen a quien le fuera estabilizada una dieta a base de miel, suministrándo­ sele el 110, 120, 130 y 150º/o del consumo normal, complementando la vía oral, con la vía cánula. Se realizan análisis del contenido rumial  para pH, ácidos grasos volátiles totales, conteo total de bacterias y estimación del crecimiento neto bacteriano, por la técnica de fermenta­ción máxima, antes y tres horas después de suministrada la miel. Se comparan las diferencias· entre los dos tiempos seleccionados, demos­trándose una caída significativa del pH y de la síntesis de ácidos grasos volátiles, con evidencias de la estabilización de una flora acidófila homofermentadora, cuadro compatible con una acidosis provocada por el sistema empleado y comprobado anatomopatológicamente después de la muerte del animal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-22

Cómo citar

CONTRERAS, R., BLANCO, A. ., & POINTILLART, A. . (2022). Consecuencias Ruminales de sobre consumo de miel provocado en el carnero . Revista CENIC Ciencias Biológicas, 6(1), 057-066. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3025

Número

Sección

Artículos de investigación