Técnica in vitro de fermentación máxima. Crecimiento neto microbiano. Análisis de valores negativos

Autores/as

  • R. CONTRERAS Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto correlacionar los re­sultados de crecimiento neto microbiano con las concentraciones de ácidos grasos volátiles, azúcares reductores velocidad de fermentación máxima y pH, en el contenido ruminal para analizar su influencia en los valores negativos de crecimiento microbiano. Se realizaron 22 mues­treos encontrándose correlaciones significativas entre la velocidad de fermentación máxima, ácidos grasos volátiles pH y el crecimiento mi­crobiano. La concentración de ácidos grasos volátiles favoreció la velo­cidad de multiplicación, así como la concentración de azúcares reduc­tores. Los crecimientos microbianos negativos se encontraron directa­mente correlacionados con altas velocidades de fermentación. De acuer­do a estos resultados se plantea la existencia de 2 situaciones para la población ruminal, una de ellas donde predomina una actividad degradativa de polisacáridos y otra donde predomina una actividad de multiplicación microbiana, manifestándose una u otra en función de la concentración de ácidos grasos volátiles y azúcares reductores en el contenido ruminal antes de la encubación. -

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-22

Cómo citar

CONTRERAS, R. (2022). Técnica in vitro de fermentación máxima. Crecimiento neto microbiano. Análisis de valores negativos . Revista CENIC Ciencias Biológicas, 6(1), 067-075. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3029

Número

Sección

Artículos de investigación