AISLAMIENTO DE MUTANTES DE STREPTOMYCES CLAVULIGERUS RELACIONADAS CON ANTIBIOTICOS B-LACTAMICOS
Resumen
Se aislaron y caracterizaron morfológicamente seis mutantes de Streptomyces clavuligerus bloqueadas en la biosíntesis de antibióticos B-lactámicos. El tratamiento empleado fue la mutagénesis con N-metil-N' -nitro-N-nitrosoguanidina. Tanto las mutantes con mayores niveles de producción (tres) como las que no produjeron (tres) el inh ibidor B-lactámico: ácido clavulánico, fueron seleccionadas mediante determinación de actividad antibiótica en medio sólido y se comprobó la estabilidad del fenotipo. Los niveles de producción alcanzados fueron aproximadamente cuatro veces superiores a los obtenidos con la cepa parental. Se observó una relación entre la capacidad esporulativa, la pigmentación de las mutantes y los niveles de producción de ll-lactámicos. Las mutantes se encuentran alteradas en las rutas biosintéticas de otros B-lactámicos.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).