Localización y contenido de polisacáridos en células de la inflamación aséptica al microscopio electrónico.
Resumen
Se estudió el contenido y la localización de polisacáridos en células de una inflamación aséptica de la cavidad peritoneal de las ratas, la cual fue provocada por la implantación de láminas de epon 812. El material obtenido fue procesado para Microscopía Electrónica. Sobre los cortes ultrafinos se realizó la técnica TSH --- proteinato de plata para revelar polisacáridos. Se observan variaciones en el contenido de polisacáridos de los diferentes tipos celulares presentes en la inflamación, variaciones que se modificaban en el transcurso de los días del experimento. Se discuten las variaciones y la localización del contenido de polisacáridos observadas en los distintos tipos celulares de la inflamación aséptica en particular de los macrófagos, células intermedias entre macrófagos fibroblastos y fibroblastos y su relación con la posible transformación de macrófagos hacia fibroblastos.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).