Estudio del índice de desarrollo del Trichogramma fasciatum (Perkins) Hymenoptera, Trichogrammatidae criado en huevos de Corcyra cephalonica (Stainton) Lepidóptera, Galleriinae, en función del tiempo de refrigerado.

Autores/as

  • Salvador Luis de la Torre Callejas Universidad de la Habana
  • Magaly Díaz Azpiazu Universidad de la Habana

Resumen

Se determina el por ciento de natalidad del Trichogramma fasciatum (Perkins), criado con huevos de la mariposa Corcyra cephalonica (Stainton), notándose que éste disminuye significativamente, a partir de la segunda semana de refrigerado, lo que hace factible refrigerarlo una semana sin que merme el índice de desarrollo del mismo. Se comprobó que hay una correlación negativa entre el tiempo de refrigerado y el número de Trichogramma nacidos. Se halló la ecuación de regresión que permite calcular su por ciento de natalidad, de acuerdo con el número de días que haya estado refrigerado. Se estudió el superparasitismo de este Trichogramma en los huevos de Corcyra cephalonica, y se notó que los casos dobles y triples se desarrollan en razón inversa del tiempo que hayan sido refrigerado. Se determinó la proporción de cada sexo del T. fasciatum en una población de más de 2,400 ejemplares, y se concluyó que las hembras representan casi el sesenta por ciento del total, manteniéndose constante la proporción de cada sexo, independientemente del tiempo que han estado en refrigeración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-29

Cómo citar

de la Torre Callejas, S. L., & Díaz Azpiazu, M. (2022). Estudio del índice de desarrollo del Trichogramma fasciatum (Perkins) Hymenoptera, Trichogrammatidae criado en huevos de Corcyra cephalonica (Stainton) Lepidóptera, Galleriinae, en función del tiempo de refrigerado. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 4(1-2), 081-089. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3165

Número

Sección

Artículos de investigación