Acción del Cloruro de Benzalconio* frente al Mycobacterium smegmatis
Resumen
Se prueba la accián del CB frente al M . smegmatis usando concentraciones de I y 10 mg/ml. (0.1 y 1% respectivamente). Se estudia
la ultraestructura normal de la célula bacteriana y las alteraciones que se presentan después del tratamiento con el desinfectante
durante 180'. Se llega a la conclusión que a las concentraciones referidas resulta ineficaz como bactericida . A su vez, se comprueban alteraciones en la ultraestructura que confirman los mecanismos de acción invocados para este tipo de compuestos, como son: a) alteraciones dela estructura de la membrana celular (MC) y pared celular (PC), llegando a presentarse ruptura de estas y pérdida del material intracelular, b) retraccián del citoplasma por coagulación de éste, poniéndose de manifiesto que se acentúa al incrementarse la concentración del CB y e) debe ser objeto de posteriores estudios la acción que se evidencia sobre el nucleoide.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).