Interacción entre el estrés oxidativo, los eventos genéticos y epigenéticos en los procesos biológicos humanos: posibles bases del mecanismo de acción del ozono médico.

Autores/as

  • Lizette Gil del Valle Departamento Investigaciones Farmacológicas, Instituto “Pedro Kourí” (IPK). Autopista Novia del Mediodía km 6 ½, La Habana, Cuba
  • Carlos Luis Rabiero Martínez Departamento Investigaciones Farmacológicas, Instituto “Pedro Kourí” (IPK). Autopista Novia del Mediodía km 6 ½, La Habana, Cuba
  • Mark Weiser Ozonetherapies Group, California, USA

Resumen

Las especies reactivas de oxígeno (ROS) pueden actuar como moléculas dañinas, pero también representan centros centrales en las redes de señalización celular. La evidencia creciente indica que el aumento de ROS desempeña un papel importante en la patogénesis de diversas enfermedades degenerativas y mediadas por patógenos, aunque los mecanismos subyacentes y las consecuencias de la fisiopatología elevaron el ROS en la mayoría de ellos todavía no se resuelven por completo. La búsqueda se realizó en las bases de datos de LILACS, OPS, SciELO, EMBASE, PubMed e Infomed, por los motores de búsqueda de Google y Google Scholar, donde se colocaron las palabras clave y permitieron la identificación de artículos originales, tesis, otros artículos de revisión bibliográfica e índice de citas alto. Revistas publicadas de 1950 a 2019, en español o inglés. Se identificaron doscientos treinta documentos, de los cuales se seleccionaron 58. Se han revisado los oxidantes más importantes y las especies reactivas de oxígeno producidas por diversas vías fisiológicas, factores químicos y biológicos, incluidas las condiciones genéticas y patológicas. Más recientemente, las alteraciones del paisaje epigenético, que pueden afectar la metilación del ADN, las modificaciones de histonas postraduccionales, las alteraciones dependientes de ATP a la cromatina y las transcripciones de ARN no codificantes, se han considerado cada vez más importantes en la patogénesis de la mayoría de las enfermedades y envejecimiento. Diferentes autores mostraron que los cambios epigenéticos son altamente dinámicos y reversibles. Por lo tanto, podrían proporcionar un vínculo importante entre las acciones de ROS, epigenética y enfermedades. La ozonoterapia utilizada por diversas formas de aplicación respalda su efecto farmacológico en diferentes enfermedades asociadas al estrés oxidativo. Algunos autores reconocieron la interacción del ozono con diversos componentes en el medio biológico que median la formación de peróxidos y aldehídos que activan diferentes vías como los ejes Nrf2 y NF-kB que influyen también en las firmas epigenéticas. Como resultado, el concepto de dosis en la terapia de ozono y su respuesta hormética tiene un papel crucial para controlar el equilibrio que responde a la inflamación / proinflamación. Esta revisión proporcionará una visión general del papel de ROS en la modulación del paisaje epigenético en el contexto de la fisiología, pero también el vínculo entre el estado redox y la enfermedad y los efectos biológicos de la ozonoterapia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-02-24

Cómo citar

Gil del Valle, L., Rabiero Martínez, C. L., & Weiser, M. (2020). Interacción entre el estrés oxidativo, los eventos genéticos y epigenéticos en los procesos biológicos humanos: posibles bases del mecanismo de acción del ozono médico. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 51(1), 035-047. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/326

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a