Nocardiosis cerebral: presentación de un caso

Autores/as

  • Marianela Arteche Priora Institute of Neurology and Neurosurgery
  • Javier Vicente Sánchez López Institute of Neurology and Neurosurgery
  • Concepción Ariosa Acuña Institute of Neurology and Neurosurgery
  • Adnolys Reyes Berazaín Institute of Neurology and Neurosurgery
  • Sergio Felipe Mendoza Álvarez Joaquín Albarrán¨ Hospital
  • Augusto González Pérez Joaquín Albarrán¨ Hospital
  • Julio César Fernández Travieso

Resumen

Las bacterias del género Nocardia son microorganismos Gram positivos, aerobios, parcialmente ácido resistente, que en la mayoría de los casos se adquieren por inhalación o inoculación a través de la piel. La diseminación hemática puede comprometer el Sistema Nervioso Central bajo la forma de abscesos intraparenquimatosos. La Nocardiosis cerebral es una afección poco común, representa 2 % de los abscesos cerebrales, generalmente está presente en pacientes inmunocomprometidos y es muy rara en los inmunocompetentes. Evoluciona con una morbimortalidad significativa. El objetivo del presente trabajo consistió en caracterizar a un paciente con síntomas generales y neurológicos como forma de presentación de una Nocardiosis con afectación a nivel vascular cerebral. Se presenta el caso de un paciente de 59 años, con factores de riesgo vascular como hipertensión, diabetes mellitus, ateromatosis carótida izquierda demostrada por Doppler de los troncos supraaórticos y antecedentes de hábitos tóxicos nocivos como el consumo excesivo de alcohol y la desnutrición. Además, al presentar un síndrome general asociado con una imagen de déficit neurológico focal, manifestaciones respiratorias y abdominales, se sospecharon varias enfermedades como tuberculosis cerebral, neurosífilis y otras sepsis debido a gérmenes oportunistas y atípicos que causan vasculitis secundaria, o la posibilidad de encefalitis o linfoma secundario a la infección por VIH. Se concluye que nuestro paciente se caracterizó como portador de una oclusión vascular cerebral no aterosclerótica en el curso de una infección sistémica por asteroide Nocardia asociada con una inmunodeficiencia secundaria a enfermedad hepática crónica y que el tratamiento antimicrobiano recomendado para esta enfermedad fue satisfactorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-02-24

Cómo citar

Arteche Priora, M., Sánchez López, J. V., Ariosa Acuña, C., Reyes Berazaín, A., Mendoza Álvarez, S. F., González Pérez, A., & Fernández Travieso, J. C. (2020). Nocardiosis cerebral: presentación de un caso. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 51(1), 084-091. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/331

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>