Evaluación mutagénica del aceite ozonizado administrado intragastricamente

Autores/as

  • S. J. Fernández CNIC
  • C. Quinzan CNIC
  • S. Henéndez CNIC
  • H. Gómez CNIC

Resumen

El objetivo de este trabajo es la evaluación de la actividad genética del aceite de girasol ozonizado sobre células somáticas de roedores in vivo empleando el anál isis citogenético de médula ósea de ratones tratados con este aceite. Se trataron ratones "suizos" albinos con un aceite de girasol de índice de peróxido entre 433 y 482, divididos en 5 grupos: 1 como control y 4 volúmenes diferentes de aceites: O, 1; 0,3; 0,5 y 1,0 mL . Se real izaron 15 aplicaciones separadas 24h . Al final del tratamiento los animales fueron sacrificados y procesada la médula ósea para obtener las preparaciones. No se detectó efecto citotóxico, ni clastogénico (inductor de aberraciones cromosómicas)
del aceite ozonizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Fernández, S. J., Quinzan, C., Henéndez, S., & Gómez, H. (2022). Evaluación mutagénica del aceite ozonizado administrado intragastricamente. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 20(1-2-3), 014-016. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3530

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>