Estudio del efecto del ozono intratesticular sobre la espermatogenesis

Autores/as

  • S. I. Fernández CNIC
  • G. Quinzan CNIC
  • S. Henéndez CNIC
  • H. Gómez CNIC
  • P. Acosta CNIC

Resumen

Se empleó la administración intratesticular, aunque constituye una situación extrema que no se reproduce en la práctica médica, con el objetivo de conocer el efecto directo del 03, sobre un proceso de morfodiferenclación in vivo, que además tomará en cuenta la expresión de un dalio genotóxico. Se administró por vía intratesticular en volúmenes de 1,0; 0,7 y 0,5 mL de ozono en oxigeno a una concentración de 70 µg/mL (dosis de 100 a 200 veces mayores a las empleadas por inyección intramuscular). Se recogió cada semana la relación de pesos P(testículo)/P(corporal ), no viéndose ésta afectada por ninguno de los tratamientos. Se detectó disminución del conteo a todas las dosis en la segunda semana, lo que desaparece a las dosis menores en las semanas subsiguientes. En cuanto a la morfología sólo hay expresión a las dosis mayores en las primeras 2 semanas post-tratamiento. El ensayo de síntesis no programada de ADN no arrojó resultados positivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Fernández, S. I., Quinzan, G., Henéndez, S., Gómez, H., & Acosta, P. (2022). Estudio del efecto del ozono intratesticular sobre la espermatogenesis. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 20(1-2-3), 016-020. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3532

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>