Ozonoterapia en Gerbils infectados experimentalmente con Giardia Lamblia
Resumen
El ozono posee un gran poder germicida y un efecto est imulante en los procesos de metabolización del óxigeno y la circulación sanguínea. Además se ha demostrado su efecto in vitro sobre quistes de Giardia lamblia. Por otra parte, los macrófagos utilizan los radicales del óxigeno como eficientes mecanismos de defensa presentando citotoxicidad espontánea contra los trofozoitos de Giardia. Por estas razones, se reporta el efecto del agua y del aceite ozonizado en gerbils (/'leriorn; unquiculatus) infectados experimentalmente
con Giardia lamblia. Se observó mayor efectividad en el tratamiento con el aceite ozonizado, 100 % a partir del tercer día de tratamiento, con respecto al agua ozonizada que fue de un 80 % al décimo día. Estos resultados representan el primer reporte in vivo de la ozonoterapia en animales (Gerbíls) infectados con Giardia lamblia.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).