Ozonoterapia en el tratamiento de las ulceras de miembros inferiores causadas por insuficiencia venosa crónica
Resumen
Se realizó un estudio en 40 pacientes con lesiones ulcerosas en miembros inferiores cuya etiología era la Insuficiencia Venosa Crónica. Se dividieron en 2 grupos: un grupo control y un grupo tratado con ozono, con 20 pacientes cada uno. A ninguno de los grupos se les administró antibióticos por vía sistémica, ni local. Las lesiones tenían todas más de 8 cm de diámetro y 2 años o más de evolución, sin cicatrizar. Se consideró exitoso el tratamiento cuando aparecía un tejido de granulación limpio, poco o no segregante y que estuviera en condiciones para un injerto de piel o cuando la lesión cicatrizara totalmente. El promedio de estadía en el grupo control fue de 53,1 d, con una desviación estándar de 18,9, mientras que en el grupo tratado con ozono la estadía fue de 31,5 d, con una desviación estándar de 6,7.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).